¿Es verdad que Milei bajó el precio de la nafta en Salta?

Tabla de Contenidos

YPF anunció una baja del 4% en los precios de sus combustibles desde el 1° de mayo. A simple vista, podría parecer una buena noticia para el bolsillo, pero ¿qué pasa si lo analizamos más a fondo?

Esta reducción se dio gracias a dos factores principales: la caída del precio internacional del barril de crudo y la decisión del gobierno nacional de congelar los impuestos aplicados a los combustibles. Así, en las estaciones YPF de Salta, la nafta súper pasó de $1.264 a $1.239, la Infinia de $1.521 a $1.430, el gasoil común de $1.313 a $1.274 y el gasoil premium de $1.553 a $1.429. El promedio general arroja una baja del 4,7%, aunque no fue igual para todos: las versiones comunes bajaron entre un 2% y un 3%, mientras que las premium lo hicieron entre un 6% y un 8%.

Pero vayamos más allá del número. Si comparamos con los precios de diciembre de 2023, cuando asumió Javier Milei, los combustibles siguen más caros en términos reales. Por ejemplo, en ese entonces la nafta súper costaba $450. Hoy, a $1.239, tuvo un aumento del 175%, mientras que la inflación acumulada fue del 144%. En otras palabras, el precio actual está un 12,8% por encima de lo que debería estar si solo hubiera acompañado la inflación. A valores ajustados, la nafta súper debería rondar los $1.098.

Lo mismo ocurre con la Infinia, que subió un 165% desde diciembre (de $539 a $1.430), quedando un 8,7% por encima en términos reales. Solo el gasoil premium muestra una baja significativa, aunque todavía se mantiene un 2,9% más caro ajustando por inflación.

La evolución en dólares y en barriles

¿Y si medimos en dólares? Ahí el panorama cambia un poco. La nafta súper se mantiene en 1,06 USD, la premium bajó de 1,27 a 1,22 USD, el gasoil común de 1,14 a 1,09 USD, y el premium de 1,34 a 1,22 USD por litro. Aun así, no cuentan toda la historia.

La comparación más representativa, sin embargo, es con el precio del barril Brent, el commodity de referencia a nivel mundial. Su cotización cayó un 17% el último mes (de 75 a 62 USD), en parte por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Pese a esta baja, los combustibles en Salta hoy representan un mayor porcentaje del valor del barril que en diciembre. Por ejemplo, la nafta súper pasó de equivaler al 1,4% del barril Brent a un 1,7%, y la Infinia, del 1,7% al 2%. En resumen: aunque los precios bajaron un poco en términos nominales, los combustibles en las estaciones YPF de Salta siguen siendo más caros que antes del cambio de gobierno, cuando se ajustan por inflación, dólar o valor internacional del petróleo.

Compartir
Scroll al inicio